ACTUACIÓN PROPORCIONADA
- LlanAUGC
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
Por Alberto Llana Publicado el 19 de mayo de 2016
Así define la Audiencia Provincial de Málaga, hasta en tres ocasiones en el Auto de archivo, el proceder de los ocho compañeros que realizaban servicio de vigilancia en la valla de Melilla el 15 de octubre de 2014, cuando un grupo compuesto por unas 200 personas intentó entrar ilegalmente en nuestro país. Estos ocho compañeros fueron imputados en su momento en base a un vídeo aportado por una ONG y del cual, la Sección Séptima de la Audiencia, resalta que perseguía la finalidad de mostrar una visión parcial de lo sucedido, suprimiendo las imágenes que pudieran comprometer tal objetivo.-
Tras tanto tiempo en la cuerda floja, con su profesionalidad puesta en entredicho por documentos gráficos convenientemente censurados para ofrecer una apariencia de desproporción, la Justicia pone definitivamente a cada uno en su lugar, aunque no pueda reparar totalmente lo injusto de la situación. Sin embargo, todavía no se ha arreglado el asunto del protocolo de actuación en una zona tan compleja como las vallas de Melilla y Ceuta. Los guardiaciviles que realizan su servicio protegiendo nuestras fronteras en esas franjas, llevan años sin saber bien qué es lo que se espera de ellos y cómo deben actuar en las distintas situaciones que pueden acaecer en tan singulares emplazamientos. Sin ir más lejos, un par de meses antes de que sucedieran los hechos analizados por la Audiencia provincial malagueña, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) solicitaba tal protocolo (y no era la primera vez), para que los agentes se sintieran respaldados jurídicamente y no tuvieran que verse envueltos en procedimientos penales por el cumplimiento de las órdenes verbales que reciben en su actuación para evitar los intentos de salto masivo a la vallas fronterizas. Días después de esos acontecimientos, el Ministerio del Interior anunciaba la culminación de un protocolo de actuación integral para dar respuesta a la constante presión migratoria que sufríamos por aquellas fechas. Debió de ser un 'coitus interruptus' en toda regla porque el texto todavía no ha llegado a manos de quienes deberían ejecutarlo en caso necesario y continuamos con las mismas incertidumbres que antes del mencionado anuncio. La única novedad reseñable es la concerniente al denominado rechazo en frontera, que ofrece cierta cobertura legal a las devoluciones en caliente. No obstante, eso no resuelve el dilema de cómo actuar cuando un grupo de personas, desesperadas por entrar en España, ejercen violencia sobre los agentes que custodian el vallado. Ahora, la resolución judicial que comento viene a suponer un cierto alivio al estimar proporcionada la actuación de los compañeros, reconociendo además que, por el contrario, existen indicios de que fueron ellos el objeto del enfrentamiento de los inmigrantes, pudiendo incurrir éstos en presunto delito de atentado a agente de la Autoridad, al resultar lesionados varios guardias, lo que derivó en la necesidad de que los agentes hicieran uso de la fuerza.-
Sobre las declaraciones de cierta organización que se autoproclama 'propietaria' de la Guardia Civil y dice defender a los componentes del Cuerpo, mientras su representante melillense los insulta gravemente y propone cosas tan descabelladas como interceptar a los inmigrantes en territorio extranjero antes de que se acerquen a nuestras fronteras, solamente diré que aquellos que deseen conocer la realidad sobre la catadura moral de quienes arremeten contra AUGC, pregunten a algún compañero destinado en la Ciudad Autónoma y a buen seguro se sorprenderán. Por nuestra parte continuaremos exigiendo cuestiones tan lógicas como un amparo legal claro, mejores medios materiales y humanos y asistencia psicológica adecuada a la presión que sufren los profesionales que están a pie de valla día tras día. Peticiones tan sensatas que han sido respaldadas, incluso, por el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, sin que los lamebotas que nos critican hayan realizado acuse de recibo y sigan obsesionados con la labor de desprestigio hacia la AUGC, en vez de procurar que aquellos que realizan el verdadero servicio policial, lo lleven a cabo con una mínimas condiciones de seguridad y dignidad, en concordancia con la importantísima labor que asumen cada vez que se sitúan a esta parte del vallado.-

Comments